CATEDRAL

¡Necesitas ayuda para planear tu viaje de ensueño!

ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDARTE

Los samarios se sienten orgullosos de este edificio. Es una de las imágenes más familiares para los habitantes de Santa Marta y a la vez uno de sus más queridos patrimonios. Su celebridad es concedida en gran medida, por ser la primera iglesia construida en la América continental, por ende, también puede presumir de ser la señora madre de las iglesias colombianas.

Sus primeras formas desentonaban con su actual y regia estampa. En honor a la verdad, su primera fundación data del año 1531, para entonces se encontraba en otro lugar y era una pequeña iglesia constituida con materiales muy básicos (barro, madera y hojas de palma).

Sus instalaciones durante más de 30 años tuvieron el honor de que los restos de Simón Bolívar descansaran en este recinto sagrado. Sería el 20 de noviembre de 1842 cuando una comitiva de personajes en representación del gobierno venezolano vendría a Santa Marta para realizar la exhumación del gran héroe de Las Américas. Dejaron pues, en señal de respeto por la íntima historia compartida entre Bolívar y la ciudad, una pequeña urna con el corazón y las entrañas del Libertador que hoy reposan en la catedral. Para mayores indicios de su importancia, también debe advertirse que en la catedral desde el año de 1953 reposan los restos de Don Rodrigo de Bastidas, el fundador de Santa Marta, traídos directamente desde República Dominicana.

Una ciudad que durante más de dos siglos de existencia, debió encarar incendios, asedios piratas, terremotos e inundaciones, la fe se convierte en un elemento vital en la existencia de los descendientes de quienes padecieron tales calamidades, por ello, la catedral no es solo fiel testigo de esos convulsionados aconteceres, también es un baluarte de la tradición católica nacional.

UBICACIÓN

Scroll al inicio